jueves, 20 de junio de 2024

 Entrega gobierno estatal actas de protocolización a 124 nuevas empresas sociales

-A través de la Secretaría de Trabajo y el Colegio de Notarios del Estado de Puebla se formalizaron dichos proyectos que promueve el trabajo justo, autogestivo y sostenible.

El gobierno presente de Sergio Salomón entregó a 124 nuevas empresas sociales sus respectivas actas de protocolización por fedatarios públicos con lo que se formalizan sus actividades económicas, se promueve el trabajo justo, autogestivo y sostenible en las comunidades de la entidad.

Este jueves, en las instalaciones del Colegio de Notario del Estado de Puebla, se realizó la ceremonia de entrega de actas del subprograma Constitución de Sociedades Cooperativas de la Secretaría de Trabajo (ST), mediante el cual se cumplen la instrucción del gobernador Sergio Salomón de impulsar la creación y formalización de empresas sociales en las diferentes regiones del estado. 

En representación del encargado de despacho de la ST, Carlos Alberto Toriz Morales, la subsecretaría de Empleo y Participación e Inspección, Leticia Ahuactzin Oyarzabal, reconoció la colaboración de la presidenta del Colegio de Notarios del Estado de Puebla, Wilma Julián Ruíz, durante el proceso de formalización de los emprendimientos sociales ante los diferentes fedatarios públicos de Puebla

Ahuactzin Oyarzabal afirmó que el valor de estos emprendimientos sociales es que sus principios se basan en la solidaridad, el bien común y el cuidado del medio ambiente y que, gracias al trabajo coordinado entre el Colegio de Notarios del Estado de Puebla, el Registro Catastral del Estado de Puebla y la Secretaría de Trabajo se materializa en empresas legalmente constituidas sin ningún costo para sus integrantes.

En la ceremonia de entrega de actas estuvieron presentes también María Alejandra Céspedes Sánchez, directora del Instituto Registral y Catastral del Estado de Puebla; Maribel Miguel Vargas, directora general de Empleo y Participación, así como Elviz Ramírez Villatoro, subdirector de Productividad de la ST.

 

miércoles, 19 de junio de 2024

 Con clúster, fortalece gobierno estatal sector turístico en Chignahuapan y Zacatlán

·     El secretario de Economía, Ermilo Barrera Novelo destacó que se cumple así la instrucción del mandatario estatal Sergio Salomón de promover la capacitación e integración de empresarios de los municipios.

ZACATLÁN, Pue.- Para incrementar el desarrollo económico, turístico y cultural de la región, preservando el medio ambiente mediante el uso de energías limpias y renovables, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Economía, concretó la creación del Clúster Innovación y Experiencias Turísticas Chignahuapan- Zacatlán.

Al encabezar la firma del acta constitutiva ante notario público, el secretario de Economía, Ermilo Barrera Novelo, destacó que se cumple así la instrucción del mandatario estatal Sergio Salomón de promover la capacitación e integración de empresarios de los municipios, en concordancia con el Política de Desarrollo Económico y Progreso Social del gobierno presente.

Por ello, después de asistir al curso “Microeconomics of Competitiveness” (MOC) de la Harvard Business School, realizado de manera virtual del 25 de noviembre al 16 de diciembre de 2023, se identificó la oportunidad de crear el Clúster de Desarrollo Económico y Turístico Chignahuapan-Zacatlán y se estableció en esa sesión tanto el Consejo Directivo como la estructura organizativa correspondiente.

La misión del Clúster es ser reconocido a nivel nacional e internacional por su capacidad para unir a diversos sectores y aplicar estrategias innovadoras que impulsen el desarrollo económico, turístico y cultural de la región, ofreciendo servicios de calidad, calidez, inclusividad y sostenibilidad.

La firma del acta constitutiva se realizó en el marco del foro de “Herramientas de Análisis de la factibilidad de los proyectos estratégicos” en esta región, en el que además también se presentó el programa de financiamiento dirigido a cooperativas, grupos productivos y emprendimientos en zonas rurales, que se realiza en coordinación con el Fideicomiso Instituido en Relación con la Agricultura (FIRA) y que ofrece créditos de 80 mil a 1.2 millones de pesos con tasas preferenciales.

 

lunes, 17 de junio de 2024

 Avanza Ciudad Modelo para consolidarse como “Smart City”

- Fueron incorporadas 80 luminarias inteligentes, cargadores para vehículos eléctricos y paneles solares en planta potabilizadora

SAN JOSÉ CHIAPA, Puebla.- Para consolidar un gobierno presente y hacer de Ciudad Modelo una “Smart City” resiliente y sustentable, inició la incorporación de 80 luminarias inteligentes, estaciones de carga para vehículos eléctricos e híbridos, así como la instalación de paneles solares en la planta potabilizadora.

El encargado de despacho de Ciudad Modelo, Francisco Guerrero y Benítez informó que las ecotecnologías permitirán un desarrollo más sustentable en el área, con el uso más eficiente de energía, además de brindarse mejores servicios a la población radicada en el polígono y los visitantes.

En ese contexto, detalló que las luminarias pueden ajustar la intensidad en tiempo real en función del tránsito peatonal y vehicular de las áreas, con lo cual se brinda más seguridad a la población. En paralelo se instalaron dos estaciones de recarga para los automóviles eléctricos e híbridos enchufables, con conectores para unidades con diseños para las regiones de Norteamérica, Europa y Asia.

También, gracias a la instalación de paneles solares, la planta potabilizadora que abastece de agua a la población con un volumen de 8 mil 280 metros cúbicos de almacenamiento, reducirá el consumo de electricidad y los costos de tratamiento del acuífero.

Indicó que a estas acciones la Secretaría de Movilidad y Transporte emitió la opinión positiva el testeo de prototipos y vehículos eléctricos e híbridos, como parte de las políticas para hacer de Ciudad Modelo un polo de desarrollo industrial y tecnológico.

 

Presenta Gobierno de Puebla ventajas de inversión a empresarios del Mediterráneo *El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Victor ...