jueves, 30 de enero de 2025

Presenta Gobierno de Puebla ventajas de inversión a empresarios del Mediterráneo

*El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Victor Gabriel Chedraui, se reunió con integrantes de la plataforma de Relaciones Empresariales del Mediterráneo (REM)

Alicante, España. – El Gobierno que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, presentó a los integrantes de la plataforma de Relaciones Empresariales del Mediterráneo (REM), las ventajas de instalar empresas en la entidad que estén interesadas en crecer en el mercado de México y el continente americano.

En el marco de la visita que el titular de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, realiza esta semana en España, se llevó a cabo un encuentro con integrantes de la REM, que aglutina más de 500 empresas e instituciones de las ciudades de Madrid, Valencia y Alicante.

Gabriel Chedraui destacó ante los empresarios de la región del Mediterráneo, el crecimiento económico de Puebla, la alta demanda de propiedades, la diversidad del mercado, la mano de obra calificada y el ambiente favorable para los negocios en sectores como el automotriz, metalmecánica, química, textil, agroindustrial y electromovilidad.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo se reunió también con Enrique Alcázar, propietario de Pinturas RALVA, empresa española especializada en pinturas y barnices para señalización vial e industria, con quien revisó proyectos de producción, distribución y comercialización en el mercado mexicano desde Puebla.

Finalmente, Víctor Gabriel Chedraui, asistió al Congreso Internacional Fusión Madrid, con el objetivo de identificar posibles socios comerciales y de negocios en el mercado europeo para la oferta exportable de alimentos de cooperativas y productores poblanos.

 


jueves, 26 de septiembre de 2024

Cumple gobierno estatal con vinculación comercial de cooperativas

     ·     Cien grupos poblanos de los sectores agroalimentario, textil y artesanal tuvieron acercamiento con industrias y clústeres

SAN ANDRÉS CHOLULA, Pue.- Gracias a la sensibilidad y visión del gobierno presente de Sergio Salomón, productores y artesanos, con apoyo de la Secretaría de Economía, han tenido acercamiento con empresas y clústeres para nuevas oportunidades de venta.

Así lo expuso el titular de la dependencia, Ermilo Barrera Novelo durante la ceremonia de clausura del Programa de Profesionalización de Líderes y Lideresas de Cooperativas, que se realizó en el Centro de Innovación, Emprendimiento y Negocios (CIEN). En representación del mandatario, el funcionario informó que la administración estatal impulsa a los cien mejores grupos de artesanos y productores del sector agroalimentario, holístico, belleza, herbolaria, orgánicos y textil, los cuales recibieron consultoría especializada en normas oficiales mexicanas, certificaciones y desarrollo de su identidad corporativa.

En el evento, los grupos además recibieron 100 equipos de cómputo y 100 terminales punto de venta (uno por cada cooperativa) para que puedan iniciar y/o continuar con sus actividades empresariales. Algunas cooperativas ya forman parte de la oferta comercial del catálogo que se promovió en las misiones comerciales a China, Estados Unidos, Alemania y España.

Ermilo Barrera Novelo recordó que la profesionalización de cooperativas, que emprendió el gobierno presente a través de la Secretaría de Economía, permite a artesanos y productores generar mejores condiciones para acceder a financiamiento, mercados, servicios, bienes e insumos a menor precio y causar un alto impacto social y económico en sus regiones, sin afectar su cultura, tradiciones y con cuidado al medio ambiente.

En su oportunidad, artesanos y productores agradecieron al gobierno de Sergio Salomón por creer en ellos y dar respuesta a sus peticiones que en el pasado fueron ignoradas.

 

martes, 20 de agosto de 2024

 Puebla, entre los 10 estados con mejores servicios de vinculación laboral

-La entidad se ubicó en el octavo lugar nacional de acuerdo a la evaluación de desempeño de las oficinas del Servicio Nacional de Empleo, del Gobierno Federal

Gracias a las acciones del gobierno presente de Sergio Salomón en materia de vinculación laboral, la entidad se ubicó en octavo lugar nacional de la evaluación del desempeño de las oficinas del Servicio Nacional de Empleo (SNE), responsables de atender, junto con la Secretaría de Trabajo, a las y los buscadores del empleo.

En conferencia de prensa del mandatario, el secretario de Trabajo, Carlos Alberto Toriz Morales informó que este reconocimiento fue entregado por la Conferencia Nacional de Secretarios del Trabajo (CONASETRA), integrada por representantes de las 32 entidades del país y el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López.

Afirmó que de acuerdo a lo instruido por el gobernador Sergio Salomón en materia de inclusión, los servicios de vinculación laboral del gobierno estatal atienden a todos los sectores de la sociedad y acercan la bolsa de trabajo a las y los habitantes de las diferentes regiones de la entidad.

Toriz Morales dio a conocer que, en lo que va del 2024, la bolsa de trabajo ha atendido a 6 mil 787 personas, de las cuales mil 548 lograron colocarse en un empleo formal y que, a través del Programa Abriendo Espacios, 2 mil 45 personas de la tercera edad, con discapacidad, migrantes y víctimas del delito recibieron asesoría en esta materia, de cuales 616 lograron incorporarse al mercado laboral.

El secretario informó que la bolsa de trabajo en la entidad tiene más de 7 mil vacantes activas en promedio y que, a través de las 19 ferias de Empleo que se han realizado en diferentes municipios, se atendió a 2 mil 515 personas, de las cuales 2 mil 333 fueron colocadas en un empleo con todas las prestaciones de ley.

 

sábado, 17 de agosto de 2024

 Eleva Fitch Ratings calificación crediticia al gobierno de Puebla

·     La calificadora otorgó una AA+ (mex) y una categoría con perspectiva estable; la evaluación es la más alta para el estado en los últimos 15 años

Derivado de las políticas públicas del gobierno presente de Sergio Salomón, que impulsan una estabilidad financiera, transparencia y uso eficiente de los recursos públicos, la calificadora internacional Fitch Ratings elevó la calificación del estado de AA (mex) a AA+ (mex) subiendo una categoría y estando a un paso del nivel más de la calificación, con una perspectiva estable sin cambios a corto plazo.

Al respecto, el secretario de Economía, Ermilo Barrera Novelo refirió que este cambio, que es la evaluación más alta para el estado en los últimos 15 años, refleja una sólida generación de ingresos operativos y un buen control del gasto, además de una mayor liquidez y una mejora en la cobertura del servicio de la deuda.

En el informe que se publica este jueves, la calificadora hace referencia a la capacidad que tiene Puebla para solventar sus deudas y que invertir en la entidad será favorable, pues el emisor es considerado de “calidad, fiable y estable”.

El secretario destacó que parte de las razones de la mejora es que Puebla está generando buenos ingresos y controlando sus gastos, lo que implica tener más dinero disponible para emergencias y ha mejorado su capacidad para pagar sus deudas.

Además, tiene un riesgo financiero clasificado como “Medio Bajo” y una deuda sostenible, resultado de la solidez de los ingresos operativos de Puebla que se clasifica como “Rango Medio”, en 2023 los ingresos operativos crecieron significativamente un 12.2 por ciento. Esto significa que el estado tiene suficiente dinero disponible para cubrir emergencias sin necesidad de endeudarse a corto plazo.

 

viernes, 26 de julio de 2024

 Anuncian gobierno de Puebla y Engie México inversión por mil mdp para infraestructura en gas natural

·      
La entidad crece como referente para inversiones nacionales e internacionales, destacó Sergio Salomón

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Puebla se consolida como un referente para las inversiones a nivel nacional e internacional, derivado de las garantías que brinda el Gobierno del Estado a las empresas, manifestó el gobernador Sergio Salomón al presidir el anuncio de inversión de Engie México por mil 195 millones de pesos para la ampliación de infraestructura de gas natural.

En su mensaje, el titular del Ejecutivo comentó que este anuncio, que comenzará con 159 millones al término de 2024, fortalecerá el desarrollo de infraestructura en gas natural para los parques industriales de Puebla, San Martín y Huejotzingo y mejorará las condiciones para que más compañías vengan a instalarse a Puebla.

Ana Laura Ludlow Echeverría, VP de Asuntos Gubernamentales y Sostenibilidad de ENGIE México, refrendó la confianza en el gobierno presente y refirió que, con el desarrollo de 490 kilómetros de infraestructura de gas natural en la entidad del presente año al 2030, están comprometidos en apoyar el crecimiento económico que va de la mano con la sostenibilidad en Puebla; los trabajos abarcarán los ámbitos industrial, comercial y residencial, con el propósito de un desarrollo sostenible y equilibrado entre los diferentes sectores.

El Secretario de Economía, Ermilo Barrera Novelo destacó que el liderazgo y la visión del mandatario Sergio Salomón ha permitido posicionar al estado de Puebla como líder en materia energética a nivel nacional. Refirió que, al encabezar diversos indicadores de materia de transición energética, el estado representa más del diez por ciento de la capacidad de generación limpia distribuida con programas como escuelas solares en Centros Escolares, la más grande en su tipo, y la política pública de movilidad, con cargadores para vehículos.

El liderazgo de la entidad también abarca el talento humano, agregó, pues Puebla es el segundo estado en certificar mano de obra en instalación y supervisión de generación de energía limpia distribuida y la primera entidad con mujeres participando en esta materia. La entidad también diversifica la matriz energética y no se queda con la transición y las fuentes limpias, sino también en insumos para el desarrollo industrial, la competitividad y la sustentabilidad, como es el gas natural, destacó el secretario.

 

lunes, 22 de julio de 2024

 Reunirá gobierno estatal a productores de la entidad en Expo Puebla Cooperativa 2024

·       Del 01 al 04 de agosto en el Centro de Convenciones "William O. Jenkins" expondrán y venderán de manera directa artículos y servicios.

El gobierno presente de Sergio Salomón reunirá la primera semana de agosto a productores y productoras de todas las regiones del estado en la Expo Puebla Cooperativa 2024, a fin de impulsar la comercialización de las empresas sociales y crear un espacio en la capital de la entidad para que expongan y vendan de manera directa sus artículos y servicios.

En la conferencia de prensa del mandatario estatal, el encargado de despacho de la Secretaría de Trabajo, Carlos Toriz Morales informó que del 01 al 04 de agosto en el Centro de Convenciones "William O. Jenkins", más de 200 cooperativas de productores y artesanos con diferentes vocaciones productivas participarán en este encuentro, considerado como uno de los más importantes en la promoción de la economía social en el país.

Explicó que se trata de un espacio articulado en el que se destacará la participación de sociedades cooperativas legalmente constituidas beneficiadas por los programas del gobierno de Puebla, así como a Comunidades de Aprendizaje Campesino (CAC’s), Nodos de Impulso a la Economía Social y Solidaria (NODESS) y otras formas de organización social que derivan en trabajo digno en las comunidades de la entidad.

Toriz Morales dijo que los asistentes podrán encontrar productos agroindustriales, textiles, calzado, alimentos, bebidas, servicios turísticos, de capacitación y de financiamiento durante los cuatro días de duración de la Expo Puebla Cooperativa, a desarrollarse de 10:00 a 19:00 horas.

El encargado de despacho de la Secretaría de Trabajo informó que, durante el 2024, por medio del Subprograma Constitución de Sociedades Cooperativas, se constituyeron 100 nuevas organizaciones bajo esta figura y en lo que va de la administración se han formalizado más de 300 emprendimientos.

 

jueves, 18 de julio de 2024

 Impulsa gobierno estatal preservación de Chile en Nogada como Patrimonio Cultural Intangible

·     Fue presentado el catálogo, tianguis y capacitación en el marco de la temporada 2024

SAN ANDRÉS CHOLULA, Pue.- Para fomentar el uso de ingredientes originarios del Chile en Nogada en el sector restaurantero, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de las secretarías de Economía, Cultura y Desarrollo Rural, presentó el catálogo, tianguis y capacitación por el inicio de la temporada 2024 de este platillo.

En las instalaciones del Centro de Innovación, Emprendimiento y Negocios (CIEN), productoras y productores de los municipios de Atlixco, San Nicolás de los Ranchos, Calpan, Los Reyes de Juárez, Soltepec, Santa María Coatepec, San Salvador el Seco, San Felipe Teotlalcingo, Tochimilco y Huixcolotla, mostraron ingredientes como granada, chile poblano, manzana panochera, durazno criollo, pera lechera y perejil, además de sostener un encuentro con la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (CANIRAC).

Al respecto, el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Héctor Arronte Calderón destacó el esfuerzo del gobierno estatal para lograr el decreto que declara al Chile en Nogada como Patrimonio Cultural Intangible de Puebla, luego de exponer que su elaboración es un factor de unidad, al que este año se suma el sistema de clústeres turísticos.

En tanto, el secretario de Cultura, Enrique Glockner Corte resaltó que, a través de esta declaratoria, el gobierno estatal impulsa actividades encaminadas a fortalecer la trasmisión de las prácticas culturales, de las personas portadoras más experimentadas hacia las más jóvenes, así como promover el estudio y la investigación del origen y evolución de la manifestación cultural.

A su vez, el director de Vinculación de Mercados de la Secretaría de Desarrollo Rural, César Eloy Espinosa refirió que la intención es sumar esfuerzos para promover el comercio regional, a través de mesas de negocio, de tal manera que los restauranteros adquieran de manera directa los insumos necesarios para la elaboración del reconocido platillo y así abastecer la temporada oficial que abarcará de julio a septiembre. Los productos y contacto de productores se encuentran en el catálogo que elaboró la dependencia estatal.

 

Presenta Gobierno de Puebla ventajas de inversión a empresarios del Mediterráneo *El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Victor ...