viernes, 9 de mayo de 2025

 Gobierno estatal y empresas automotrices fortalecen competitividad de la industria

-Con asesoría del Banco Interamericano de Desarrollo se definieron 107 paquetes de formación que alinearán las capacidades del talento humano con demandas del sector.

 El gobierno de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (SEDETRA), colabora con el sector automotriz del estado en el desarrollo de estrategias, para impulsar la competitividad de esta industria, por lo que, con la asesoría del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se definieron 107 paquetes de formación de talento humano que se aplicarán tanto por empresas como instituciones educativas de la entidad.

La presentación de la “Estrategia de Habilidades para la Industria Automotriz de Puebla-Tlaxcala” estuvo a cargo de Fernando Pavón Yitzak, representante de la División de Protección Social y Mercados Laborales del BID y Natalia Lidijover, gerente general de OTIC SOFOFA de Chile, organismo consultor especializado en capacitación y desarrollo empresarial sostenible y en la que también participó el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, así como integrantes del Clúster Automotriz Zona Centro (CLAUZ).

Pavón Yitzak y Lidijover explicaron que los paquetes de formación están dirigidos a distintos niveles del sector, desde operadores hasta técnicos y profesionales, enfocados en áreas clave como manufactura 4.0, tecnología y desarrollo; calidad y procesos; sostenibilidad y seguridad; logística, software y automatización.

En el evento, al que asistieron también representantes del sector educativo, legisladores y empresarios, el titular de la SEDETRA, Víctor Gabriel Chedraui, destacó que el sector automotriz es uno de los pilares económicos de Puebla, genera más de 55 mil empleos y articula una extensa red de proveedores.

Señaló que la estrategia busca enfrentar los desafíos actuales del sector mediante la profesionalización del capital humano, lo que permitirá a las empresas locales mantener su competitividad en un contexto global cambiante.

Por su parte, Víctor Cota Elorriaga, presidente del Consejo Directivo del CLAUZ, reconoció la disposición del Gobierno de Puebla para apoyar a la industria automotriz en el desarrollo de la estrategia y las acciones para que este sector enfrente los desafíos que representa la implementación de la manufactura 4.0 en las empresas establecidas en la entidad.

 

miércoles, 7 de mayo de 2025

 Gobierno federal y estatal impulsan registro de patentes y protección de industria local

-La Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo y representantes de los sectores productivos del estado realizaron una mesa de seguimiento con Santiago Nieto Castillo, titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.

El gobierno de Alejandro Armenta impulsa el registro y protección de patentes poblanas y este miércoles como parte de estas acciones, el director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Santiago Nieto Castillo, se reunió con representantes de pequeñas y medianas empresas del estado, para darle seguimiento a temas de competencia desleal y afectaciones por la introducción en el mercado de productos de ilegales

En representación del gobierno estatal, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, encabezó la mesa de seguimiento de estas acciones con Nieto Castillo y representantes de los sectores productivos y clústeres del estado. En el encuentro, el director general del IMPI, informó que gracias a los operativos que ha implementado el Gobierno de Puebla en tiendas de importaciones, la embajada de China en México pido realizar mesas de dialogo sobre el tema.

Gabriel Chedraui reconoció la disposición del gobierno federal para atender las problemáticas que aquejan a las empresarias y empresarios del estado y coincidieron en la necesidad de implementar acciones concretas para proteger a la industria textil de Puebla ya que es uno de los sectores que más ha dañado el contrabando y que ha generado la pérdida de miles de empleos.

Santiago Nieto explicó que la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, es generar las condiciones para que los sectores productivos en las entidades crezcan y se consoliden y, por lo tanto, se revisan los trámites de patentes que tienen las empresas poblanas y que la meta es entregar en el menor tiempo posible sus respectivas resoluciones a fin de facilitar su introducción al mercado.

En la mesa de trabajo estuvieron presentes también la presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Puebla, Beatriz Camacho Ruiz, el presidente la de Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) Puebla, José Juan Sánchez Martínez, la subsecretaría de Industria y Comercio, Mónica Barrientos Sánchez, el director general de Inspección del Trabajo, Genaro Piñeiro Dagnino y más de 40 empresarios de diferentes sectores y clústeres del estado.

 

jueves, 30 de enero de 2025

Presenta Gobierno de Puebla ventajas de inversión a empresarios del Mediterráneo

*El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Victor Gabriel Chedraui, se reunió con integrantes de la plataforma de Relaciones Empresariales del Mediterráneo (REM)

Alicante, España. – El Gobierno que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, presentó a los integrantes de la plataforma de Relaciones Empresariales del Mediterráneo (REM), las ventajas de instalar empresas en la entidad que estén interesadas en crecer en el mercado de México y el continente americano.

En el marco de la visita que el titular de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, realiza esta semana en España, se llevó a cabo un encuentro con integrantes de la REM, que aglutina más de 500 empresas e instituciones de las ciudades de Madrid, Valencia y Alicante.

Gabriel Chedraui destacó ante los empresarios de la región del Mediterráneo, el crecimiento económico de Puebla, la alta demanda de propiedades, la diversidad del mercado, la mano de obra calificada y el ambiente favorable para los negocios en sectores como el automotriz, metalmecánica, química, textil, agroindustrial y electromovilidad.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo se reunió también con Enrique Alcázar, propietario de Pinturas RALVA, empresa española especializada en pinturas y barnices para señalización vial e industria, con quien revisó proyectos de producción, distribución y comercialización en el mercado mexicano desde Puebla.

Finalmente, Víctor Gabriel Chedraui, asistió al Congreso Internacional Fusión Madrid, con el objetivo de identificar posibles socios comerciales y de negocios en el mercado europeo para la oferta exportable de alimentos de cooperativas y productores poblanos.

 


jueves, 26 de septiembre de 2024

Cumple gobierno estatal con vinculación comercial de cooperativas

     ·     Cien grupos poblanos de los sectores agroalimentario, textil y artesanal tuvieron acercamiento con industrias y clústeres

SAN ANDRÉS CHOLULA, Pue.- Gracias a la sensibilidad y visión del gobierno presente de Sergio Salomón, productores y artesanos, con apoyo de la Secretaría de Economía, han tenido acercamiento con empresas y clústeres para nuevas oportunidades de venta.

Así lo expuso el titular de la dependencia, Ermilo Barrera Novelo durante la ceremonia de clausura del Programa de Profesionalización de Líderes y Lideresas de Cooperativas, que se realizó en el Centro de Innovación, Emprendimiento y Negocios (CIEN). En representación del mandatario, el funcionario informó que la administración estatal impulsa a los cien mejores grupos de artesanos y productores del sector agroalimentario, holístico, belleza, herbolaria, orgánicos y textil, los cuales recibieron consultoría especializada en normas oficiales mexicanas, certificaciones y desarrollo de su identidad corporativa.

En el evento, los grupos además recibieron 100 equipos de cómputo y 100 terminales punto de venta (uno por cada cooperativa) para que puedan iniciar y/o continuar con sus actividades empresariales. Algunas cooperativas ya forman parte de la oferta comercial del catálogo que se promovió en las misiones comerciales a China, Estados Unidos, Alemania y España.

Ermilo Barrera Novelo recordó que la profesionalización de cooperativas, que emprendió el gobierno presente a través de la Secretaría de Economía, permite a artesanos y productores generar mejores condiciones para acceder a financiamiento, mercados, servicios, bienes e insumos a menor precio y causar un alto impacto social y económico en sus regiones, sin afectar su cultura, tradiciones y con cuidado al medio ambiente.

En su oportunidad, artesanos y productores agradecieron al gobierno de Sergio Salomón por creer en ellos y dar respuesta a sus peticiones que en el pasado fueron ignoradas.

 

martes, 20 de agosto de 2024

 Puebla, entre los 10 estados con mejores servicios de vinculación laboral

-La entidad se ubicó en el octavo lugar nacional de acuerdo a la evaluación de desempeño de las oficinas del Servicio Nacional de Empleo, del Gobierno Federal

Gracias a las acciones del gobierno presente de Sergio Salomón en materia de vinculación laboral, la entidad se ubicó en octavo lugar nacional de la evaluación del desempeño de las oficinas del Servicio Nacional de Empleo (SNE), responsables de atender, junto con la Secretaría de Trabajo, a las y los buscadores del empleo.

En conferencia de prensa del mandatario, el secretario de Trabajo, Carlos Alberto Toriz Morales informó que este reconocimiento fue entregado por la Conferencia Nacional de Secretarios del Trabajo (CONASETRA), integrada por representantes de las 32 entidades del país y el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López.

Afirmó que de acuerdo a lo instruido por el gobernador Sergio Salomón en materia de inclusión, los servicios de vinculación laboral del gobierno estatal atienden a todos los sectores de la sociedad y acercan la bolsa de trabajo a las y los habitantes de las diferentes regiones de la entidad.

Toriz Morales dio a conocer que, en lo que va del 2024, la bolsa de trabajo ha atendido a 6 mil 787 personas, de las cuales mil 548 lograron colocarse en un empleo formal y que, a través del Programa Abriendo Espacios, 2 mil 45 personas de la tercera edad, con discapacidad, migrantes y víctimas del delito recibieron asesoría en esta materia, de cuales 616 lograron incorporarse al mercado laboral.

El secretario informó que la bolsa de trabajo en la entidad tiene más de 7 mil vacantes activas en promedio y que, a través de las 19 ferias de Empleo que se han realizado en diferentes municipios, se atendió a 2 mil 515 personas, de las cuales 2 mil 333 fueron colocadas en un empleo con todas las prestaciones de ley.

 

sábado, 17 de agosto de 2024

 Eleva Fitch Ratings calificación crediticia al gobierno de Puebla

·     La calificadora otorgó una AA+ (mex) y una categoría con perspectiva estable; la evaluación es la más alta para el estado en los últimos 15 años

Derivado de las políticas públicas del gobierno presente de Sergio Salomón, que impulsan una estabilidad financiera, transparencia y uso eficiente de los recursos públicos, la calificadora internacional Fitch Ratings elevó la calificación del estado de AA (mex) a AA+ (mex) subiendo una categoría y estando a un paso del nivel más de la calificación, con una perspectiva estable sin cambios a corto plazo.

Al respecto, el secretario de Economía, Ermilo Barrera Novelo refirió que este cambio, que es la evaluación más alta para el estado en los últimos 15 años, refleja una sólida generación de ingresos operativos y un buen control del gasto, además de una mayor liquidez y una mejora en la cobertura del servicio de la deuda.

En el informe que se publica este jueves, la calificadora hace referencia a la capacidad que tiene Puebla para solventar sus deudas y que invertir en la entidad será favorable, pues el emisor es considerado de “calidad, fiable y estable”.

El secretario destacó que parte de las razones de la mejora es que Puebla está generando buenos ingresos y controlando sus gastos, lo que implica tener más dinero disponible para emergencias y ha mejorado su capacidad para pagar sus deudas.

Además, tiene un riesgo financiero clasificado como “Medio Bajo” y una deuda sostenible, resultado de la solidez de los ingresos operativos de Puebla que se clasifica como “Rango Medio”, en 2023 los ingresos operativos crecieron significativamente un 12.2 por ciento. Esto significa que el estado tiene suficiente dinero disponible para cubrir emergencias sin necesidad de endeudarse a corto plazo.

 

viernes, 26 de julio de 2024

 Anuncian gobierno de Puebla y Engie México inversión por mil mdp para infraestructura en gas natural

·      
La entidad crece como referente para inversiones nacionales e internacionales, destacó Sergio Salomón

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Puebla se consolida como un referente para las inversiones a nivel nacional e internacional, derivado de las garantías que brinda el Gobierno del Estado a las empresas, manifestó el gobernador Sergio Salomón al presidir el anuncio de inversión de Engie México por mil 195 millones de pesos para la ampliación de infraestructura de gas natural.

En su mensaje, el titular del Ejecutivo comentó que este anuncio, que comenzará con 159 millones al término de 2024, fortalecerá el desarrollo de infraestructura en gas natural para los parques industriales de Puebla, San Martín y Huejotzingo y mejorará las condiciones para que más compañías vengan a instalarse a Puebla.

Ana Laura Ludlow Echeverría, VP de Asuntos Gubernamentales y Sostenibilidad de ENGIE México, refrendó la confianza en el gobierno presente y refirió que, con el desarrollo de 490 kilómetros de infraestructura de gas natural en la entidad del presente año al 2030, están comprometidos en apoyar el crecimiento económico que va de la mano con la sostenibilidad en Puebla; los trabajos abarcarán los ámbitos industrial, comercial y residencial, con el propósito de un desarrollo sostenible y equilibrado entre los diferentes sectores.

El Secretario de Economía, Ermilo Barrera Novelo destacó que el liderazgo y la visión del mandatario Sergio Salomón ha permitido posicionar al estado de Puebla como líder en materia energética a nivel nacional. Refirió que, al encabezar diversos indicadores de materia de transición energética, el estado representa más del diez por ciento de la capacidad de generación limpia distribuida con programas como escuelas solares en Centros Escolares, la más grande en su tipo, y la política pública de movilidad, con cargadores para vehículos.

El liderazgo de la entidad también abarca el talento humano, agregó, pues Puebla es el segundo estado en certificar mano de obra en instalación y supervisión de generación de energía limpia distribuida y la primera entidad con mujeres participando en esta materia. La entidad también diversifica la matriz energética y no se queda con la transición y las fuentes limpias, sino también en insumos para el desarrollo industrial, la competitividad y la sustentabilidad, como es el gas natural, destacó el secretario.

 

  Gobierno estatal y empresas automotrices fortalecen competitividad de la industria -Con asesoría del Banco Interamericano de Desarrollo ...